Cuentos de Princesas

Mujercitas

MujercitasCuento corto: Mujercitas

Esta es la historia de un pasado reciente.

La historia de cuatro hermanas Meg, Joe, Beth y Amy. Vivían en un pequeño pueblo, en una pequeña casa. Sus padres eran pobres, pero las cuatro hermanas nunca pedían nada que sus padres no pudieran cumplir.

Meg era joven y guapa y muy lista.

Joe parecía un chico que quería ser escritora.

Beth era tímida, dulce y amable.

Amy era la más joven. Era la más guapa de todas las hermanas.

Todas las hermanas estaban muy unidas.

Los lugareños admiraban sus buenos modales y las llamaban mujercitas. Un día llegó un soldado a su casa para alistar a su padre en el ejército, pues había una guerra civil.

–Tengo una carta para usted, ha sido llamado para servir en el ejército y luchar en la Guerra Civil. Por favor, prepárese.

La familia estaba muy triste.

–Papi, por favor, no te vayas.

–No, hijas mías, tengo que irme. Es un orgullo luchar por tu país.

¿Cuándo volverás?

–Volveré antes de que llueva, deja de llorar, Meg cuida de ellas.

–Si padre.

Diciendo esto, el padre se fue con el soldado.

Unos días después de que el padre se hubiese ido a la guerra, la familia empezó a sufrir. No tenían suficiente dinero para hacer la compra.

Meg estoy intentando trabajar mucho para ganar el dinero suficiente, pero es muy complicado.

–No, te preocupes, madre, es cuestión de días. Todo irá bien cuando regrese padre.

Pero hasta entonces tendremos que luchar. No entiendo por qué la gente hace guerras.

Oh, madre.

Un día recibieron una carta del ejército diciendo: Los oficiales nos informan que padre ha sido malherido durante la guerra. Lo han hospitalizado y quieren que alguien esté con él para cuidarlo.

Oh tendré que ir, pero como necesito dinero para el viaje, ¿cómo lo consigo?

No te preocupes, madre, empieza a preparar el viaje, haré unas gestiones –dijo Joe.

Joe salió de casa, cuando regresó por la tarde, traía dinero en la mano.

Toma madre, será suficiente.

¿De dónde ha sacado el dinero?

Lo he conseguido vendiendo mi pelo.

Oh Joe, has perdido tu precioso pelo.

No importa, madre.

Pero Joe podríamos haber pensado otra opción.

Por qué lo has hecho –dijo Meg.

No te preocupes, volverá a crecer.

Joe no pudo dormir esa noche. Estuvo llorando en silencio en su cama. Ya entrada la noche Meg puso el brazo en el hombro de Joe. Joe se despertó para ver quién era. Cuando vio a Meg sentada junto a ella, la abrazó.

No te preocupes, todo irá muy bien pronto.

Cuando su madre se fue al hospital, las hermanas se dedicaron a cuidar la casa, hacían todas las labores, limpiaban, cocinaban y lo pasaban bien.

Un día Beth se puso enferma, tenía fiebre muy alta y temblaba de frío. Las tres hermanas cuidaban muy bien de Beth. Pero la fiebre no bajaba. Estaban muy preocupadas.

Deberíamos llamar al médico ¿Y sus honorarios? ¿Cómo pagaremos los honorarios del médico? No tenemos dinero.

Tranquilas estaré bien pronto.

Iré a buscar al médico –dijo Joe.

¿Y sus honorarios?

Pensemos primero en Beth.

Ese día estaba nevando, Joe corrió por la nieve y llegó a casa del médico, le explicó la situación. El doctor aceptó visitar su casa.

La he examinado, tiene una fiebre muy alta. No se preocupen, se pondrá bien.

Qué buenas noticias doctor, pero…

¿Pero qué?

Señor, la verdad…

Habla más alto, ¿Por qué titubeas?

Señor, no tenemos dinero para pagarle. Lo sentimos ¿Seguirá tratando a Beth?

Ah es por eso, no tienen por qué preocuparse. La trataré, sin ninguna duda. Esa es mi obligación y les contaré mis honorarios a sus padres, cuando vuelvan.

Muchísimas gracias doctor dijeron las niñas.

El médico le dio unas medicinas a Beth, las hermanas cuidaron muy bien de Beth. Beth mejoró y empezó a echar de menos a su madre.

¿Dónde estás? Te echo de menos. Por favor, ven a casa, te necesito.

Beth no llores, regresará muy pronto, te pondrás bien y le escribiremos una carta.

Sí, si volverá pronto a casa –dijo Amy.

En ese momento su madre entró en casa. Todas estaban muy contentas de verla.

Meg dijo: Oh madre.

Amy dijo: Mami.

Joe dijo: Mamá.

Oh, mis niñas, queridas, como están, qué alegría verlas.

Beth también estaba muy contenta de ver a su madre.

No te preocupes, yo cuidaré de ti –dijo su mamá.

Desde ese instante, la madre cuidó de Beth, Beth mejoró en unos días, cuando llegó el invierno, Meg estaba un poco preocupada por la familia.

Madre, ¿cuándo vendrá padre a casa?

Tiene una herida grave. También se ha roto una de las piernas, pero ahora está fuera de peligro y podría llegar en cualquier momento.

Lo echamos mucho de menos.

Lo sé pequeña. Ojalá nadie sufriera tantas penalidades.

No diga eso, madre. Los momentos duros son los mejores maestros. Nos enseñan cosas que son útiles, para tener éxito en la vida.

Tienes razón Meg.

Unos días después era Nochebuena. La madre y Meg se las arreglaron para conseguir un árbol para su casa.

Pero la pequeña Emy también quería un regalo.

Emy dijo: este año quiero un vestido nuevo.

Joe dijo: ojalá encontrar al príncipe de mis sueños.

Beth dijo: quiero un gran piano.

¿Tú que quieres Meg? –dijo su mamá.

Meg dijo: ojalá pudiésemos celebrar esta Navidad todos juntos.

Bien dicho, pequeña.

El día de Navidad todas las niñas estaban tristes, pues ningún deseo se había cumplido. Estaban decepcionadas, pero no se quejaban. Era un día tan desgraciado que no tenían suficiente dinero para comprar el desayuno. Justo entonces oyeron un golpe en la puerta.

¿Quién puede ser?

¿Quién es? ¿Quién es?

Iré a mirar.

No Emy espera.

La puerta se abrió de repente y vieron al padre de pie en la puerta. Las niñas corrieron hacia ahí.

Pequeñas, cuánto les he echado de menos.

Es el mejor regalo de Navidad que he recibido en mi vida ¡Gracias Papa Noel! –dijo Meg.

Al tener al padre con ellas por Navidad, la familia se puso muy contenta y pudieron disfrutar la Navidad.

FIN

Fuente: Cuentos de hadas españoles

Reflexión del cuento: El cuento nos presenta una historia de la vida cotidiana de una familia en tiempos de guerra y las dificultades que enfrentan en ausencia del padre. Las hermanas demuestran su amor y sacrificio mutuo al cuidar de su familia y hacer todo lo posible para superar las dificultades económicas y de salud que enfrentan.

El cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad, la unión familiar y el sacrificio mutuo en tiempos difíciles, así como la importancia de valorar lo que tenemos y no dar por sentado la felicidad y la tranquilidad que disfrutamos en nuestra vida cotidiana.

También nos recuerda la importancia de apoyarnos mutuamente en momentos difíciles y buscar soluciones creativas a los problemas en lugar de rendirnos ante las adversidades.

Preguntas frecuentes del cuento Mujercitas

¿Quiénes son los personajes principales del cuento?

Las cuatro hermanas Meg, Joe, Beth y Amy son los personajes principales del cuento.

¿Por qué el padre de las hermanas se fue a la guerra?

El padre de las hermanas se fue a la guerra porque fue llamado para servir en el ejército y luchar en la Guerra Civil.

¿Cómo intentaron las hermanas cuidar de la casa después de que su padre se fuera a la guerra?

Las hermanas se dedicaron a cuidar la casa, hacían todas las labores, limpiaban, cocinaban y se apoyaban mutuamente.

¿Qué sacrificio hizo Joe para conseguir dinero para el viaje de su madre al hospital?

Joe vendió su pelo para conseguir el dinero para el viaje de su madre al hospital.

¿Cómo se sintió Joe después de vender su pelo?

Joe no pudo dormir esa noche. Estuvo llorando en silencio en su cama.

¿Cómo consiguieron las hermanas pagar al médico para que visitara a Beth?

Joe fue a buscar al médico y explicó la situación. Aunque no tenían dinero para pagar al médico, éste aceptó visitarlas y tratar a Beth sin costo alguno.

¿Qué pasó con Beth después de ser tratada por el médico?

Beth mejoró y empezó a echar de menos a su madre. Las hermanas le dieron medicinas y cuidaron muy bien de ella hasta que su madre regresó a casa.

Que tanto saben del cuento Mujercitas

Es hora de poner a prueba los conocimientos de tus niñas y niños sobre el cuento Mujercitas. Elaboramos un cuestionario de preguntas para tus peques.

  • ¿Cómo se llama el cuento?
  • ¿Qué personajes aparecieron en el cuento?
  • ¿Quién fue el presonaje principal del cuento?
  • ¿Cuál fue tu parte favorita del cuento?
  • ¿En que lugar ocurrio la historia?
  • ¿Inventa otro final para el cuento?

Cuentos cortos y de Princesas que también te puede interesar!

Cuentos soñadores, de aventura, dragones, príncipes, princesas y muchos más!

La Princesa Ana y las 1000 hojas de Otoño

La Princesa Ana y las 1000 hojas de Otoño

¡Disfrútalo! ¡Aquí tienes el audio cuento! En un reino muy lejano, en un hermoso castillo rodeado de jardines y bosques vivía una princesa llamada Ana. La princesa era conocida...

Leer más
El Acertijo

El Acertijo

Érase una vez el hijo de un rey, a quien entraron deseos de correr mundo y partió sin más compañía que la de un fiel criado. Llegó un día...

Leer más
La Ondina del Estanque

La Ondina del Estanque

Había una vez un molinero que hizo fortuna con su molino. Pero como lo que viene se va, el molinero iba año a año perdiendo su fortuna hasta quedarse...

Leer más
Laika, la Valiente Perrita Espacial

Laika, la Valiente Perrita Espacial

Había una vez, en una ciudad llena de luces y ruido, una pequeña perrita llamada Laika. Aunque era pequeña, tenía un gran corazón y siempre soñaba con aventuras. Por...

Leer más
La Molinera

La Molinera

Cierta vez, existió una molinera muy buena y bonita que se ganaba la vida moliendo trigo en su molino. –¡Buenos días, Grettel! –saludaron las gallinas, que cada mañana venían...

Leer más
El medidor de la felicidad de Santa Claus

El medidor de la felicidad de Santa Claus

Este cuento para niños de navidad cuenta que una vez había un niñito llamado Manuel que estaba muy enojado con Santa Claus por que veía que otros niños que...

Leer más
Menu