El rey malvado
Cuento corto: El rey malvado
Había una vez un rey que era tan malvado que no permitía que ninguna viuda viviera en su reino, porque estaba seguro de que habían causado la muerte de sus esposos; tampoco admitía hombres o mujeres gruesos, ya que temía que se comieran todo en el reino.
También era muy orgulloso y arrogante, y si algún hombre era más alto que él, le daría la opción de bajarlo a una altura adecuada al cortarle la cabeza o las piernas.
Sus súbditos le tenían tanto miedo, que las mujeres casadas no dejaban que sus maridos se perdieran de vista un momento para que no les ocurriera nada malo. Tenían tanto miedo de convertirse en viudas que siempre estuvieron de acuerdo con sus esposos en todos los puntos, no sea que al estar en desacuerdo pudieran provocar un ataque de indigestión, o algo peor que pudiera producir la muerte.
Y cuando sus hijos comenzaban a crecer rápidamente y apuntaban a ser más altos que el rey, sus temores aumentaban. Si los alimentaban con pudín, que no promueve el crecimiento, corrían el riesgo de engordar; y si los alimentaban con carne, para que adelgazaran, probablemente crecerían alto.
Muy pronto se hizo evidente que había más jorobados en ese país que en cualquier otro; porque tan pronto como los niños se acercaran a la altura prohibida, sus padres suspenderían los pesos pesados de sus hombros, de modo que sus espaldas se redondearan y eventualmente jorobaran.
A los jóvenes, cuando tenían una edad para casarse, les resultaba muy difícil conseguir que una mujer los aceptara, porque tenían miedo de convertirse en viudas y también porque muchos de los hombres estaban jorobados.
Pero, a pesar de la maldad del rey, los hombres casados admitieron que su condición había mejorado considerablemente.
Ahora, en la ciudad más grande de este país había un hombre muy sabio, muy versado en la ley y en la fabricación de hierbas medicinales, porque era el verdugo público y el químico del lugar. Ante él, por lo tanto, fue una delegación del pueblo para presentar sus quejas; y después de que el portavoz terminó lo que tenía que decir, el verdugo lo consideró por un momento y dijo:
– «Se consideró que el predecesor de nuestro rey era justo y generoso porque permitía a cada hombre retener una quinta parte de su producto para el mantenimiento de su familia, y el impuesto que impuso en esta quinta parte siempre se pagaba fácilmente». Aquí tocó el borde de su hacha afilada y sonrió; y la delegación exclamó:
– «Muy bien, y así fue.» decía el pueblo.
– «Ahora, el rey actual», continuó el hombre sabio, sintiendo nuevamente el filo de su hacha, «ha aumentado magnánimamente esta parte haciendo crecer lo que retenéis ¡y aún así no estáis satisfechos! »
– «Sí, es la generosidad del rey que todos sentimos», dijo el portavoz de la delegación. «Pero, si se nos permite expresarle una opinión, señor, nosotros…»
– «Ciertamente puedes», interrumpió el hombre sabio, pasando su mano rápidamente sobre el hacha, «ciertamente puedes, pero ¿por qué no deberías?»
Para entonces, el portavoz principal se había puesto detrás de los demás, y era muy evidente que los miembros de la delegación se estaban dando cuenta de que la lógica del verdugo era demasiado aguda para ellos.
Al ver que todos estaban en silencio, el verdugo continuó diciendo que el rey, en su opinión, había sido extremadamente considerado; porque, por ley contra las viudas, había contribuido a la felicidad y la larga vida de los esposos; y, al promulgar que ningún hombre debería exceder cierta altura o robustez, habían economizado de muchas maneras, porque comían menos y su ropa les costaría menos.
De hecho, no veía razón para la insatisfacción; pero como habían acudido a él como hombre sabio y de ley, sintió que era su deber presentar sus supuestas quejas ante el rey, y él, el verdugo, estaba seguro de que el rey les respondería de manera adecuada. Y habiendo dicho esto, levantó el hacha hacia la luz para ver que no había una muesca en el borde, lo que hizo que la delegación temblara más violentamente.
El verdugo, sin embargo, no les permitiría retirarse, porque las quejas de un pueblo no deberían ser ocultadas del oído del rey; pero los miembros de la delegación se asustaron tanto que escaparon por las ventanas lo más rápido que pudieron. Y cuando el rey se enteró de todo, comentó:
– «La locura ha entrado dignamente por la puerta, y la sabiduría ha escapado sin ceremonias por la ventana».
FIN
Que tanto saben del cuento El rey malvado
Es hora de poner a prueba los conocimientos de tus niñas y niños sobre el cuento El rey malvado. Elaboramos un cuestionario de preguntas para tus peques.
- ¿Cómo se llama el cuento?
- ¿Qué personajes aparecieron en el cuento?
- ¿Quién fue el presonaje principal del cuento?
- ¿Cuál fue tu parte favorita del cuento?
- ¿En que lugar ocurrio la historia?
- ¿Inventa otro final para el cuento?
Cuentos cortos y de Princesas que también te puede interesar!
Cuentos soñadores, de aventura, dragones, príncipes, princesas y muchos más!

El ave fénix
Este cuento infantil clásico es una adaptación del relato original de Hans Christian Andersen. Cuentan que hace mucho tiempo, cuando la creación comenzaba y Adán y Eva vivían en...
Leer más
Simbad el Marino
Hace tiempo, un pobre hombre llamado Simbad el Cargador vivía en la ciudad de Bagdad. Se mantenía con el duro trabajo de acarrear pesadas cargas al hombro. Un día...
Leer más
Los Tres Deseos
¡Disfrútalo! ¡Aquí tienes el audio cuento! Hubo una vez un hombre, que sentado junto al fuego de la chimenea con su mujer, comentaba la felicidad de sus vecinos que...
Leer más
La Princesa de la Lluvia
Un día muy muy lluvioso la princesa y otros niños jugaban en casa, la lluvia no paraba y seguía, parecía que no tuviese fin.
Leer más
Shrek Tercero (Fiona, Burro & Gato con Botas)
¡Disfrútalo! ¡Aquí tienes el audio cuento! Había una vez un ogro llamado Shrek que vivía en un pantano alejado de todos. Era un ogro gruñón y solitario que no...
Leer más
La mazorca del maíz
Cuando Dios caminaba por la tierra observando la obra de sus manos, la tierra producía alimentos de gran tamaño, no era como es ahora. Una mazorca podía tener hasta...
Leer más