Cuentos de Princesas

El Príncipe Feliz

El Príncipe FelizCuento corto: El Príncipe Feliz

En la parte más alta de la ciudad, sobre una columnita, se alzaba la estatua del Príncipe Feliz.

Estaba toda revestida de madreselva de oro fino. Tenía como ojos a dos centelleantes zafiros y un gran rubí rojo ardía en el puño de su espada.

Tal era la belleza del Príncipe Feliz que todo el mundo lo admiraba.

– Es igual de hermoso que una veleta, dijo uno de los concejales.

– Tienes que ser como el Príncipe Feliz, hijo mío. Él nunca llora – le dijo una madre a su hijo que lloraba porque quería la Luna.

– ¡Parece un ángel! – decían los parroquianos al salir de la catedral.

Una noche llegó a la ciudad una golondrina que iba camino de Egipto. Sus amigas habían partido hacia allí semanas antes, pero ella se había quedado atrás porque se había enamorado de un junco. Decidió quedarse con su enamorado, pero al llegar el otoño sus amigas se marcharon y empezó a cansarse de su amor, así que había decidido poner rumbo a las Pirámides.

Su viaje la llevó hasta ese lugar y al ver la estatua del Príncipe Feliz pensó que era un buen lugar para posarse y pasar la noche.

Cuando ya tenía la cabeza bajo el ala y estaba a punto de dormirse, una gran gota de agua cayó sobre ella.

– Qué raro, si ni siquiera hay nubes en el cielo… – pensó la golondrinita.

Pero entonces cayó una segunda gota y una tercera. Levantó la vista hacia arriba y cuál fue su sorpresa cuando vio que no era agua lo que caía, sino lágrimas del Príncipe Feliz.

– ¿Quién eres?

– Soy el Príncipe Feliz.

– Ah. ¿Y entonces por qué lloras?

– Porque cuando estaba vivo vivía en el Palacio de la Despreocupación y allí no existía el dolor. Pasaba mis días bailando y jugando en el jardín y era muy feliz. Por eso todos me llamaban el Príncipe Feliz.

Había un gran muro alrededor del castillo y por eso nunca pude ver que había detrás, aunque la verdad es que tampoco me preocupaba. Pero ahora que estoy aquí colocado puedo verlo todo y veo la fealdad y la miseria de esta ciudad y por eso mi corazón de plomo solo puede llorar.

La golondrinita escuchaba atónita las palabras del Príncipe Feliz.

– Mira, allí en aquella callejuela hay una casa en la que vive una pobre costurera – dijo el Príncipe Feliz – Está muy delgada y sus manos están ásperas y llenas de pinchazos de coser. A su lado hay un niño, su hijo, que está muy enfermo y por eso llora.

Golondrinita, ¿podrías llevarle el rubí del puño de mi espada? Yo no puedo moverme de este pedestal.

– Lo siento, pero tengo que irme a Egipto. Mis amigas están allí y debo ir yo también.

– Por favor golondrinita, quédate una noche conmigo y sé mi mensajera.

Aunque a la golondrina no le gustaban los niños, el príncipe le daba tanta pena que al final accedió. De modo que arrancó el gran rubí que tenía el Príncipe Feliz en la espalda y lo dejó junto al dedal de la mujer.

Al día siguiente la golondrina le dijo al príncipe:

– Me voy a Egipto esta misma noche. Mis amigas me esperan allí y mañana volarán hasta la segunda catarata.

– Pero golondrinita, allí en aquella ventana vive un joven que intenta acabar una comedia, pero el pobre no puede seguir escribiendo del frío y hambre que tiene.

Haz una cosa, coge uno de mis ojos hechos de zafiros y llévalo. Podrá venderlo para comprar comida y leña.

– Pero no puedo hacer eso.

– Hazlo, por favor.

La golondrina aceptó los deseos del príncipe y le llevó al muchacho el zafiro, quien se alegró muchísimo al verlo.

Al día siguiente la golondrina fue a despedirse del Príncipe Feliz.

– Pero golondrinita, ¿no te puedes quedar una sola noche más conmigo?

– Es invierno y pronto llegará la nieve, no puedo quedarme aquí. En Egipto el sol calienta fuerte y mis compañeras están construyendo sus nidos en el templo de Baalbek.

Lo siento, pero tengo que marcharme, querido príncipe, volveré a verte y te traeré piedras preciosas para que sustituyas las que ya no tienes. Te lo prometo.

– Pero allí en la plaza hay una joven vendedora de cerillas a la que se le han caído todas sus cerillas al suelo y ya no sirven. La pobre va descalza y está llorando. Necesito que cojas mi otro ojo y se lo lleves por favor.

– Pero príncipe, si hago eso te quedarás ciego.

– No importa, haz lo que te pido, por favor.

Así que la golondrina cogió su otro ojo y lo dejó en la palma de la mano de la niña, que se marchó hacia su casa muy contenta dando saltos de alegría.

La golondrina volvió junto al príncipe y le dijo que no se iría a Egipto porque ahora que estaba ciego él le necesitaba a su lado.

– No golondrinita, debes ir a Egipto.

– ¡No! Me quedaré contigo para siempre, contestó la golondrina y se quedó dormida junto a él.

El príncipe le pidió a la golondrina que le contara todo lo que veía en la ciudad, incluida la miseria, un día la golondrina le contó que había visto a varios niños intentando calentarse bajo un puente pasando hambre.

El príncipe le pidió entonces a la golondrina que arrancase su recubrimiento de hojas de oro y que se lo llevara a los más pobres. La golondrina hizo caso, los niños rieron felices cuando tuvieron en sus manos las hojas de oro y el Príncipe Feliz se quedó opaco y gris.

Llegó el frío invierno y la pobre golondrina, aunque intentaba sobrevivir para no dejar solo al Príncipe Feliz, estaba ya muy débil y sabía que no viviría mucho más tiempo.

Se acercó al príncipe para despedirse de él y cuando le dio un beso sonó un crujido dentro de la estatua, como si el corazón de plomo del Príncipe Feliz se hubiese partido en dos.

Al día siguiente el alcalde y los concejales pasaron junto a la estatua y la observaron con asombro.

¡Qué andrajoso está el Príncipe Feliz! ¡Parece un pordiosero! ¡Si hasta tiene una golondrina muerta a sus pies! – dijo el alcalde

De modo que quitaron la estatua y decidieron fundirla para hacer una estatua del alcalde.

Estando en la fundición, alguien reparó en que el corazón de plomo del príncipe se resistía a fundirse. Por lo que cogieron y lo tiraron al basurero, pero allí tuvo la fortuna de encontrarse con la golondrina muerta.

Dios le dijo a uno de sus ángeles que le trajera las dos cosas más preciosas que encontrara en esa ciudad y curiosamente el ángel optó por el corazón de plomo y la golondrina muerta.

– Has hecho bien – dijo Dios – La golondrina cantará para siempre en mi jardín del paraíso y esta estatua permanecerá en mi ciudad de oro.

FIN

Reflexión del cuento: El cuento El Príncipe Feliz de Oscar Wilde nos presenta una reflexión sobre el valor de la compasión y el altruismo. A través de la historia del Príncipe Feliz, quien a pesar de ser una estatua logra sentir empatía y compasión por las personas necesitadas de la ciudad, Wilde nos enseña que el verdadero valor de la belleza y la riqueza radica en la capacidad de ayudar a los demás.

Además, el cuento también nos muestra cómo la felicidad no solo proviene de la satisfacción personal, sino de hacer el bien y contribuir a mejorar la vida de quienes nos rodean. Asimismo, nos muestra que no debemos ser indiferentes a las desigualdades y miserias que existen en el mundo, sino que debemos buscar maneras de ayudar a los demás, incluso si eso implica sacrificar nuestra propia comodidad o bienestar.

Preguntas frecuentes del cuento El Príncipe Feliz

¿Quién escribió el cuento El Príncipe Feliz?

El cuento fue escrito por Oscar Wilde, un reconocido escritor irlandés.

¿De qué trata el cuento El Príncipe Feliz?

El cuento trata sobre la historia de un príncipe dorado que se sacrifica para ayudar a los pobres de la ciudad.

¿Por qué el príncipe se convierte en una estatua dorada?

El príncipe se convierte en una estatua dorada después de su muerte debido a que era conocido por su belleza y su corazón bondadoso.

¿Por qué la golondrina decide ayudar al príncipe?

La golondrina decide ayudar al príncipe porque ve la tristeza de la estatua y su deseo de ayudar a los necesitados.

¿Por qué la golondrina decide quedarse a ayudar al príncipe?

La golondrina decide quedarse a ayudar al príncipe porque se siente conmovida por la tristeza que ve en la estatua y su deseo de ayudar a los necesitados.

¿Cómo ayuda la golondrina a los pobres de la ciudad?

La golondrina ayuda a los pobres de la ciudad llevando joyas y oro de la estatua del príncipe a las personas necesitadas.

¿Por qué la golondrina decide quedarse hasta el final para ayudar al príncipe?

La golondrina decide quedarse hasta el final para ayudar al príncipe porque sabe que no sobrevivirá al invierno si se va y prefiere ayudar al príncipe en su último acto de amor.

¿Qué lección se puede aprender del cuento El Príncipe Feliz?

El cuento nos enseña la importancia de la compasión y el sacrificio por los demás, así como el valor de la belleza interior en contraposición a la belleza exterior.

¿Qué valores se reflejan en el cuento El Príncipe Feliz?

En el cuento se reflejan valores como la solidaridad, la generosidad, la empatía y el amor desinteresado.

¿Cuál es el mensaje principal del cuento El Príncipe Feliz?

El mensaje principal del cuento es que la verdadera riqueza y felicidad se encuentran en hacer el bien a los demás, incluso si eso significa sacrificar algo propio.

Que tanto saben del cuento El Príncipe Feliz

Es hora de poner a prueba los conocimientos de tus niñas y niños sobre el cuento El Príncipe Feliz. Elaboramos un cuestionario de preguntas para tus peques.

  • ¿Cómo se llama el cuento?
  • ¿Qué personajes aparecieron en el cuento?
  • ¿Quién fue el presonaje principal del cuento?
  • ¿Cuál fue tu parte favorita del cuento?
  • ¿En que lugar ocurrio la historia?
  • ¿Inventa otro final para el cuento?

Cuentos cortos y de Princesas que también te puede interesar!

Cuentos soñadores, de aventura, dragones, príncipes, princesas y muchos más!

El Cántaro Roto

El Cántaro Roto

Cuento Marroquí Tradicional Cuento de Marruecos, país del Norte de África. Nos habla sobre que debemos valorarnos tal y como somos. Todos podemos aportar cosas buenas. En una pequeña...

Leer más
El Cascanueces (Princesa Clara)

El Cascanueces (Princesa Clara)

Era la víspera de Año Nuevo y estaba nevado. La casa de la familia Stahlbaum aún estaba bellamente decorada con coloridos adornos.

Leer más
La novia de la liebre

La novia de la liebre

En una cabaña muy humilde, habitaba una joven muy hermosa con su madre, quien era viuda y granjera. Un día, al asomarse a su parcela, la mujer vio como...

Leer más
La extinción del Flojosaurio

La extinción del Flojosaurio

Si buscan en los museos, justo en la sección de los fósiles, nunca encontrarán alguna huella del desaparecido Flojosaurio. ¿Por qué? se preguntarán ustedes. Porque era un dinosaurio tan,...

Leer más
Peppa, George y sus Amigos: Los Héroes del Prado

Peppa, George y sus Amigos: Los Héroes del Prado

¡Disfrútalo! ¡Aquí tienes el audio cuento! Érase una vez en el mundo animado de Peppa Pig y su hermano George Pig que vivían en una hermosa casita en el...

Leer más
La Princesa Pelo de Oro que quería volar

La Princesa Pelo de Oro que quería volar

¡Disfrútalo! ¡Aquí tienes el audio cuento! En un mundo mágico, existía una hermosa princesa Pelo de Oro. La princesa tenía un gran deseo de volar como los pájaros que...

Leer más
Menu